by TramitAPP
Un perfil, todos los servicios.
Identidad digital única para ciudadanos y empresas.
Datos que fluyen, trámites que avanzan.
Interoperabilidad total, sin islas de información.
Información verificada, procesos ágiles.
Menos revisiones, más resoluciones en menos tiempo.
La trampa de la duplicidad
En México, el 52.4% de los trámites siguen siendo presenciales y el llenado de formularios por internet cayó 10.8% en dos años.
La información de ciudadanos y empresas está dispersa en múltiples dependencias, obligando a pedir lo mismo una y otra vez.
El resultado: más trabajo repetitivo para los funcionarios, más frustración ciudadana y una gestión pública que avanza
con freno de mano.
Revisar lo ya revisado
Más de la mitad de las empresas afiliadas a COPARMEX enfrentaron problemas con trámites en el último año y 46.9% vivieron corrupción.
En gran parte, esto se debe a que los resolutivos y documentos ya validados en un trámite no se aprovechan en otros.
El resultado: Los funcionarios terminan revisando papeles una y otra vez, multiplicando cuellos de botella
y desgastando a equipos que deberían estar resolviendo, no repitiendo.
Parálisis por papel
La dependencia de procesos en papel y firmas físicas convierte cualquier imprevisto en una crisis operativa.
Una falla en el suministro de formatos, la pérdida de documentos o retrasos en su traslado puede frenar por completo la atención ciudadana, detener proyectos y dejar personal improductivo.
El resultado: Esta vulnerabilidad erosiona la confianza pública y limita la capacidad de respuesta de las instituciones.
Datos que generan desconfianza
Las asimetrías de información en trámites crecieron 4.7%
por datos incorrectos o requisitos
poco claros. CURPs y registros desactualizados impiden que las dependencias compartan información de forma segura,
lo que genera dudas sobre la veracidad de los solicitantes.
El resultado: resolutivos cuestionados y una desconfianza que mina la cooperación interinstitucional y ralentiza decisiones clave para la administración pública.
Negocios frenados por trámites
Falta de formatos claros, requisitos duplicados y procesos sin coordinación interinstitucional
generan retrasos críticos para abrir o regularizar negocios.
Cada día perdido implica costos adicionales, oportunidades de inversión que se esfuman y empleos que no se crean.
El resultado: La burocracia excesiva no solo limita el crecimiento económico, también resta competitividad y confianza en la gestión gubernamental.
Centraliza la información de ciudadanos y empresas , conecta sistemas y habilita un perfil digital único para todos los servicios.
Con interoperabilidad real y verificación automática , reduce duplicidades, elimina pasos innecesarios y acelera la resolución de trámites.
01
Con Llave.GOV, el ciudadano ingresa una sola vez y accede a todos sus servicios y datos —incluso los de sistemas antiguos— con una experiencia simple, rápida y segura.
Llave.GOV prellena formularios con datos validados y elimina contraseñas múltiples.
Llave.GOV vincula cuentas históricas y rescata expedientes para reutilizar datos y documentos.
La misma identidad y experiencia en web, móvil o kioscos:mismas credenciales, misma fluidez.
Llave.GOV es tu billetera digital: guarda, certifica y actualiza documentos y datos verificados para usarlos cuando los necesites.
Resolutivos, licencias y comprobantes en un solo lugar seguro, disponibles 24/7, sin papeles.
Cada validación sincroniza el expediente único y a todas las dependencias conectadas.
Muestra tu información validada ante cualquier autoridad desde Llave.GOV, sin copias repetidas.
Cuantos más trámites haces, menos tienes que capturar: Llave.GOV reutiliza datos y documentos ya verificados.
Aprovecha información validada de trámites anteriores: menos campos, menos documentos.
El sistema aprende de tu uso y acelera cada nueva gestión. Más rápido cada vez.
A mayor documentación verificada, menos requisitos. Lo largo se vuelve simple.
Llave.GOV conecta con sistemas dentro y fuera de TramitAPP para que tus datos fluyan sin fricciones y sin repeticiones.
Tu expediente conectado a otros sistemas. Sin repetir información, con flujo entre dependencias.
Actualizas una vez y el cambio se replica en todas las dependencias. Sin vueltas.
Llave.GOV traduce tu información a cualquier plataforma gubernamental.
Cada dato y documento llega validado y trazado, reduciendo revisiones y acelerando resoluciones.
Autenticidad y vigencia certificadas en automático. Sin cotejos manuales.
Ves quién validó, cuándo y contra qué registro. Certeza total de tus trámites.
Menos revisiones, más velocidad. Un gobierno que resuelve con seguridad.
01
Llave.GOV rellena automáticamente campos con datos existentes y verificados, integrándose con Trami.GOV y bases previas. Menos captura, menos errores, más velocidad.
Campos llenos con datos oficiales validados. Confianza legal desde el inicio, sin verificar manual.
Detecta documentos ya certificados. El funcionario trabaja siempre con la versión más vigente.
Conexión a bases de datos oficiales, garantizando datos correctos desde el origen.
El funcionario distingue al instante entre datos manuales y registros verificados, concentrando la revisión solo en lo crítico.
En segundos, identifica base verificada vs. captura manual.
Detecta inconsistencias y duplicidades y marca posibles fraudes para revisión prioritaria.
Toda validación queda registrada. Trazabilidad completa sin reportes extra.
Los resolutivos se almacenan y reutilizan automáticamente como requisitos en nuevos trámites.
De documento estático a activo reutilizable. Agiliza expedientes sin solicitarlo de nuevo.
Se sincroniza en tiempo real en todas las dependencias y queda en el expediente único.
Autenticidad y vigencia confirmadas al instante. Sin cotejos manuales.
Llave.GOV y Trami.GOV enlazan trámites simples con procesos complejos: información y documentos fluyen sin duplicidades y aceleran el cierre.
Transfiere datos y documentos automáticamente entre pasos. mejorando la vida del funcionario.
Áreas de gobierno acceden simultáneamente a la misma información validada.
Identifica puntos clave, notifica avances y anticipa rezagos para asegurar eficiencia operativa.
Se conecta a sistemas nuevos y legacy, evitando que el ciudadano empiece de cero.
Integra plataformas antiguas sin migraciones complejas.
Estándares abiertos para operar con sistemas propios o externos, todo sin depender del proveedor.
Información estandarizada y segura entre plataformas.
El Sistema de Trámites Digitales permite a los gobiernos digitalizar trámites, optimizando la gestión y respuesta de solicitudes sin necesidad de acudir a oficinas.
“Me da mucho gusto que Deloitte, en su último estudio, dijo que Yucatán es el estado con las mejores condiciones para hacer negocios en todo el país. Otro dato importante es que en la evaluación que salio del Observatio Nacional de Mejora Regulatoria, Yucatán ocupó el primer lugar”
Mauricio Vila
Gobernador del Estado de Yucatán.
“Inventamos Apertura a la palabra. Que fácil es abrir un negocio en Puebla. Sacas tu código QR, abres tu negocio y tienes 90 días para realizar los trámites. Así de fácil, para impulsar el empredimiento”
Eduardo Rivera
Alcalde del Municipio de Puebla.
“Campeche en un clic. Una ventanilla digital que pone a disposición de la ciudadanía trámites en línea. Tal es el caso de la licencia de construcción, licencia de uso de suelo , licencia de funcionamiento entre otros”
Eliseo Fernandez
Alcalde del Municipio de Campeche.
Hablemos de cómo podemos impulsar la tuya.
Te ayudamos a llegar al siguiente nivel.
Nuestros productos aseguran la integración, la vinculación y la interoperabilidad de los procesos.