Digitaliza trámites sin límite. Cambia todo, sin tocar una línea de código.
Se conecta con cualquier sistema. Un solo flujo, cero silos de información.
Ajusta procesos y trámites en segundos. Siempre alineado a nuevas leyes y necesidades.
Unifica trámites, integra áreas, automatiza procesos y ajusta reglas en segundos. Con trazabilidad total y operación 100% digital, reduce costos, elimina retrasos y mejora la experiencia ciudadana.
01
En la mayoría de gobiernos repites datos y documentos en cada trámite. Esto desgasta, multiplica errores y retrasa todo.
Con Llave.GOV, toda la información queda en un expediente único
validado que se precarga automáticamente en cualquier gestión.
Tus datos y documentos validados se insertan de inmediato en cada formulario.
Llave.GOV se conecta con registros oficiales, como RENAPO, para verificar cada dato.
Cada documento y dato se renueva y reutiliza automáticamente en trámites futuros.
Con Trami.GOV, cada solicitud tiene un tablero que muestra quién la revisa, en qué etapa está y cuánto falta. Transparencia que elimina la incertidumbre y genera confianza.
Cada trámite se despliega con etapas claras, responsables identificados y tiempos definidos.
Notificaciones en tiempo real sobre observaciones, que pueden atenderse sin reiniciar procesos.
Los plazos de los trámites están vinculados a la normativa aplicable.
Otros sistemas digitalizan a medias y terminan complicando al ciudadano. Con Trami.GOV tienes: firma electrónica, pagos en línea y citas integradas en un solo lugar.
Los ciudadanos firman documentos con plena validez legal directamente en el sistema.
Cada pago en línea se valida al instante, liberando los trámites de forma automática.
Corrige solo lo necesario, sin empezar de nuevo.
Abrir un negocio no debería significar llenar cinco formularios y hacer cuatro visitas distintas. Con Trami.GOV, los trámites relacionados se integran en un solo flujo: entregas tu información una vez y recibes todas las resoluciones al mismo tiempo .
Un solo formulario alimenta automáticamente todos los trámites relacionados.
El ciudadano recibe en un único paquete todas sus licencias, permisos y registros vinculados.
Las áreas de gobierno comparten información y el ciudadano ya no tiene que ser el mensajero.
El ciudadano no siempre sabe qué trámite necesita y se topa con listados confusos. Con Trami.GOV, basta con indicar qué necesitas —abrir un negocio, regularizar un terreno, ampliar una casa— y el sistema guía paso a paso con los trámites exactos.
El ciudadano solo indica su necesidad, y el sistema la convierte en los trámites exactos a realizar.
Trami.GOV muestra los trámites que aplican según residencia, actividad y condición del ciudadano.
Cada ciudadano recibe un flujo adaptado con tiempos estimados, requisitos y pagos precisos.
01
Con Trami.GOV, los funcionarios diseñan y publican formularios en minutos, con lógica avanzada, cálculos automáticos y bibliotecas reutilizables. No más formatos rígidos que frenan la digitalización.
Los formularios se ajustan a la normatividad y eliminan preguntas duplicadas.
Los formularios pueden reusarse entre dependencias, garantizando coherencia normativa.
El sistema alerta si un formulario incluye requisitos fuera de norma, previniendo sobre-regulación.
Con Trami.GOV, cada pago se valida en tiempo real, se concilia automáticamente y libera el trámite al instante. Sin comprobantes manuales ni retrasos.
Cada pago se confirma en tiempo real con el sistema bancario, eliminando conciliaciones manuales.
Tarjeta, SPEI, Oxxo o billeteras digitales: todos los métodos convergen en un solo lugar.
Cada pago se acredita y clasifica automáticamente en la partida presupuestal correspondiente.
Trami.GOV distribuye solicitudes a la ventanilla correcta, bloquea lo ya aprobado y guía al ciudadano con observaciones claras, semáforos y plazos definidos.
Un sistema de colores identifica observaciones críticas, vencimientos y solicitudes completas.
El funcionario señala el dato o documento con error y el ciudadano corrige solo lo observado.
Cada observación, lectura y respuesta se registra con fecha y usuario, ofreciendo trazabilidad total.
Trami.GOV genera resolutivos automáticos, elimina redacciones manuales y permite agrupar múltiples trámites en un solo flujo integral.
Cada aprobación genera un resolutivo digital firmado electrónicamente y sin trabajo manual.
Abrir una empresa deja de ser cinco solicitudes distintas y se vuelve en un procedimiento integral.
Cada resolutivo se almacena en Llave.GOV y puede usarse automáticamente en trámites futuros.
Trami.GOV replica la jerarquía real del gobierno con permisos y métricas personalizadas por nivel, evitando accesos indebidos y retrasos por falta de control.
La plataforma replica jerarquías y permisos tal como existen en el gobierno.
Cada usuario cuenta con un tablero que mide productividad y tiempos de atención.
Cuando cambia una norma o regulación, el sistema actualiza permisos de forma inmediata.
El Sistema de Trámites Digitales permite a los gobiernos digitalizar trámites, optimizando la gestión y respuesta de solicitudes sin necesidad de acudir a oficinas.
“Me da mucho gusto que Deloitte, en su último estudio, dijo que Yucatán es el estado con las mejores condiciones para hacer negocios en todo el país. Otro dato importante es que en la evaluación que salio del Observatio Nacional de Mejora Regulatoria, Yucatán ocupó el primer lugar”
Mauricio Vila
Gobernador del Estado de Yucatán.
“Inventamos Apertura a la palabra. Que fácil es abrir un negocio en Puebla. Sacas tu código QR, abres tu negocio y tienes 90 días para realizar los trámites. Así de fácil, para impulsar el empredimiento”
Eduardo Rivera
Alcalde del Municipio de Puebla.
“Campeche en un clic. Una ventanilla digital que pone a disposición de la ciudadanía trámites en línea. Tal es el caso de la licencia de construcción, licencia de uso de suelo , licencia de funcionamiento entre otros”
Eliseo Fernandez
Alcalde del Municipio de Campeche.
Hablemos de cómo podemos impulsar la tuya.
Te ayudamos a llegar al siguiente nivel.
Nuestros productos aseguran la integración, la vinculación y la interoperabilidad de los procesos.